.png)
Kinesiología y Conciencia Emocional
Ajustes neurológicos
El ajuste neurológico es una técnica que deriva de los procesos neuromusculares que, apoyándose en la kinesiología y el Shiatsu, permite el tratamiento y corrección del sistema articular, relajando todo el organismo al volver a la adaptación inicial natural.
En el sistema se manipulan las articulaciones de forma no traumática, evitando las manipulaciones directas y con ello se realiza un ajuste estructural rápido, indoloro y sin ningún tipo de riesgo.
Esta técnica puede ser utilizada en todos los casos, incluyendo al recién nacido y a la mujer embarazada, sin riesgos.
Para ser completamente efectivo es necesario conocer las relaciones energéticas entre los diferentes huesos, así como las que existen entre las partes vertebrales y el cerebro.

El ajuste neurológico consiste en una percusión de alta velocidad. Esta percusión se realiza con un martillo neurológico o con los dedos. Dicha percusión ha sido previamente estudiada para tener un efecto manipulativo siendo capaz de superar el umbral de estimulación y así cambiar la polaridad de los nervios sensitivos por lo que crea un impulso nervioso creando y un arco reflejo que ejerce su acción sobre la función cinestésica del sistema nervioso central, haciendo que nuestro sistema nervioso corrija el problema.
Tras un testaje podológico, localizamos las zonas en bloqueo en vertebras y otras articulaciones.
Se efectúa el ajuste neurológico dónde y cuando el paciente lo necesite, teniendo en cuenta la anatomía, la fisiología y dinámica del organismo, respetando así su ritmo y evitando forzarle a adquirir una postura o cambio estructural que no pueda asumir en un primer momento.